La adecuada convivencia en el Centro es una condición indispensable para la progresiva maduración de los distintos miembros de la Comunidad Educativa, en especial de los alumnos y de aquella en su conjunto y, consiguientemente, para la consecución de los objetivos de la Propuesta Educativa del Centro.
Son normas generales de convivencia del Centro:
Son deberes del alumnado:
El estudio, que constituye el deber básico de los alumnos, y comporta el aprovechamiento de sus aptitudes personales y de los conocimientos que se imparten con la finalidad de conseguir una buena preparación humana y académica, se concreta en:
1. La obligación de asistir regularmente a clase con puntualidad.
2. Participar activa y diligentemente en las actividades orientadas al desarrollo del currículo, siguiendo las directrices del profesorado.
3. El respeto a los horarios de las actividades programadas por el centro.
4. El respeto al ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros y compañeras.
5. La obligación de realizar las actividades escolares para consolidar su aprendizaje que le sean asignadas por el profesorado para su ejecución fuera del horario lectivo.
6. Respetar la autoridad y las orientaciones del profesorado.
7. Respetar la libertad de conciencia, las convicciones religiosas y morales y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa, así como la igualdad entre hombres y mujeres.
8. Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro docente y contribuir al desarrollo del proyecto educativo del mismo y de sus actividades.
9. Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar y en la consecución de un adecuado clima de estudio en el instituto.
10. Participar en los órganos del centro que correspondan, así como en las actividades que éste determine.
11. Utilizar adecuadamente las instalaciones y el material didáctico, contribuyendo a su conservación y mantenimiento.
12. Participar en la vida del centro.
13. Conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía, con el fin de formarse en los valores y principios recogidos en ellos.
El respeto de las normas de convivencia dentro del Centro, como deber básico de los alumnos, se extiende a las obligaciones siguientes:
1. Adoptar un comportamiento que responda al modelo educativo de la escuela cristiana, tal como está definido en el Carácter Propio de los Colegios Pureza de María.
2. Cumplir el Reglamento de Régimen Interior en todo aquello que les corresponda y respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del Centro.
3. Cumplir las decisiones de los órganos unipersonales y colegiados del centro sin perjuicio de que puedan impugnarlas cuando consideren que lesionan sus derechos.
4. Adquirir los hábitos que les hagan reconocer, respetar y apreciar los valores de los derechos fundamentales de la persona y de la convivencia.
Normativa particular:
§ Las faltas de asistencia deben ser debidamente justificadas al Tutor/a a través de la Agenda /EDUCAMOS el mismo día que el alumno/a se incorpore a clase.
§ Según la normativa vigente, faltar injustificadamente a clase cinco días de un total de un mes, se considera absentismo escolar y hace perder el derecho a la evaluación continua. Tres retrasos en un Área se contabilizarán por una falta. Al alumno que se retrase más de tres veces a la semana no se le permitirá que siga interrumpiendo la clase. Realizará la tarea que se le encomiende en otra aula.
§ La ausencia en días de pruebas escritas no da derecho a aplazamiento de dicha prueba. Por causa grave el profesor podrá reconsiderar las circunstancias. La no asistencia a las clases anteriores a un examen supone un punto menos sobre diez en dicho examen.
§ Para ausentarse del Centro en horario escolar se requiere autorización escrita del Tutor o profesor. Dicha autorización deberá presentarse en Recepción. Ausentarse sin autorización es falta grave.
§ Durante las horas de comedor no podrán salir del colegio quienes utilicen habitualmente este servicio.
§ Copiar en un examen supondrá un cero en la prueba.
§ Los alumnos de Educación Infantil, Primaria y ESO vestirán el uniforme y chándal completo, adaptándose al modelo establecido. El uso del baby será obligatorio hasta 5º Primaria inclusive.
§ El pantalón corto de deporte sólo podrá emplearse para la clase de Educación Física (salvo excepciones que la dirección determine).
§ Los que por estar en cursos superiores o por causas justificadas, vayan sin uniforme, vestirán discreta y correctamente.
§ Utilizarán responsablemente las instalaciones y el equipamiento didáctico del centro y respetarán las pertenencias ajenas, quedando obligados a reparar cualquier daño o a hacerse cargo del coste de la reparación. En todo caso, los padres o representantes legales de los alumnos serán responsables civiles en los términos previstos en las leyes.
§ Los alumnos mostrarán puntualmente el boletín de notas a sus padres o tutores legales, debiendo devolverlo firmado por los mismos durante los tres días lectivos siguientes. Las fechas de entrega de notas figuran en la plataforma EDUCAMOS.
§ Los alumnos no podrán utilizar móviles ni aparatos electrónicos durante la jornada escolar, excepto en aquellos casos en los que el profesor lo autorice para alguna clase concreto.
§ Ateniéndonos a la normativa vigente, no está permitido fumar ni consumir ningún tipo de estupefacientes ni dentro ni alrededores del recinto escolar, según normativa vigente.